Enfermedades de Temporada

Con el objetivo de prevenir enfermedades diarreicas durante la presente temporada de lluvias, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) reforzó las recomendaciones a la población para evitar el contacto con agua contaminada, así como mantener la higiene personal y la adecuada preparación de alimentos, lo que permitirá que Puebla siga entre las entidades del país con menos casos de este tipo de padecimientos.

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, actualmente Puebla ocupa el lugar 28 a nivel nacional con menor incidencia, registra una tasa por debajo de la media nacional y aporta sólo el 4% de los casos nacionales. En lo que va del año la entidad reporta 87 mil 877 casos de enfermedades diarreicas agudas, 3.72% más que la tasa acumulada el año pasado durante el mismo periodo, cuando se registraron 83 mil 932 padecimientos.

En ese sentido, José Luis Hernández Ramírez, responsable del programa de Prevención de Enfermedades Diarreicas y Cólera, señaló que por instrucción de la titular de la SSEP, Arely Sánchez Negrete, todos los centros de Salud, hospitales y las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad intensificaron las pláticas de capacitación para que la ciudadanía sepa qué hacer para evitar afectaciones a su salud.

Explicó que se trabaja de manera coordinada con autoridades municipales en la difusión de las medidas preventivas en la actual temporada de lluvias, como consumir alimentos bien cocidos, lavarse las manos después de ir al baño, antes de comer y preparar alimentos, ya que las manos son la principal vía de acceso de las bacterias al cuerpo, además de evitar comer alimentos contaminados o en descomposición.

Indicó que es importante mantenerse hidratado, tomar agua hervida, clorada o embotellada, no mezclar alimentos crudos con alimentos cocidos, desinfectar verduras para prevenir alguna enfermedad diarreica, al tiempo de recordar que para clorar el agua se deben colocar dos gotas de cloro por cada litro y en caso de usar plata coloidal -proporcionado por personal de SSEP-, aplicar una gota por cada dos litros y esperar 30 minutos para poder utilizarla.

En la temporada de lluvias pueden proliferar diferentes virus, bacterias o parásitos debido a que el agua es un medio idóneo para la formación de estos microorganismos, de ahí la importancia de reforzar las medidas de higiene indicadas.

Al presentarse alguna enfermedad diarreica es necesario no automedicarse y acudir lo antes posible al Centro de Salud más cercano para recibir el tratamiento médico correspondiente, resaltó.

Descienden las temperaturas y durante la temporada invernal aumenta el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias como:

• Catarro
• Gripe
• Bronquitis
• Faringitis
• Neumonía
• Influenza

Los más vulnerables a estos padecimientos son sobre todo niños y adultos mayores de 65 años, así como de personas con enfermedades crónicas.

 

6 consejos para cuidar tu salud

1. Refuerza tus hábitos de higiene: Durante esta época los virus circulan con mayor frecuencia en ambientes cerrados y mal ventilados, por lo que es recomendable lavarte las manos constantemente.

2. Cubre tu boca al momento de estornudar o toser, y así evitar la propagación de gérmenes.

3. Si toses o estornudas, evita tocarte los ojos.

4. Evita cambios bruscos de temperatura; toma en cuenta que la temperatura de una vivienda u oficina debe estar alrededor de los 22º C; además, se recomienda ventilar periódicamente los ambientes.

5. Aunque este nublado, es necesario cuidar tu piel de los rayos del sol. Durante invierno, los rayos solares sí pueden quemar la piel, por eso es importante cuidarla con algún protector. (Se recomiendan aquellos especiales para practicar deportes o actividades al aire libre)

6. Aliméntate sanamente; aumenta la ingesta de vitamina A, C y D por ejemplo: cítricos, verduras de hoja y lácteos.

7. Durante invierno, el cuerpo necesita más calorías para soportar el frío, lo cual puede provocar un aumento de peso. Para evitarlo, sigue y mantén un horario de alimentación, modifica la temperatura de las comidas con alimentos tibios y añade a la dieta una variedad de frutos secos.

Fuente: Secretaria de Salud del Estado de Puebla.

Limpieza en instalaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Navigation
Close

My Cart

Close

Wishlist

Visto recientemente

Cerrar

Great to see you here!

A password will be sent to your email address.

Tus datos personales serán utilizados para mejorar tu experiencia al navegar en nuestro sitio, para administrar los accesos a tu cuenta, y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

Already got an account?

Close

Close

Categories

Abrir chat
💬 ¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
Bienvenido a Iteli 👋
¿Cómo podemos ayudarte?
Horario de atención: Lunes a viernes de las 9:00 a 18:00 hrs